KLUBBER'S DAY ( HISTORIA )

Posted: lunes, 12 de abril de 2010 by monegrino in Etiquetas:
0

KLUBBERS’ DAY recoge la identidad urbana de Madrid y la traslada con la intención de brindar en un mismo recinto una oferta de ocio donde la música es la principal protagonista. Este año avanza transitando desde la cultura de club representada por grandes sellos, hasta la cultura underground de la mano de colectivos de toda España que abanderan estilos musicales que transitan desde el trance al electro, pasando por el minimal, el drum’n’base y el schranz hasta llegar al hip hop.

Desde que Klubbers inició su andadura en el año 2006, saldando de esta manera la cuenta pendiente que Madrid tiene con los festivales, puede decirse que tanto el tiempo como el público les han dado la razón. Hasta ahora todos los años han sido un éxito rotundo, y no sólo por los espectaculares plenazos sino porque también han visto cumplidos sus objetivos más importantes: la calidad musical y la innovación.

Anualmente llega a Klubbers´Day una selección de los clubs más importantes del mundo. Lejos de un festival que olvida su origen y ubicación urbana Klubbers saca partido de ello incidiendo en la idea de que Klubbers’Day pretende ser un foco de atractivo turístico, la propuesta se presenta si bien como arriesgada -dado que Madrid compite con otras ciudades españolas que ofertan otro tipo de actividades lúdicas para estas fechas- también como exitosa, ya que dota a Madrid de un festival del género electrónico sin precedentes en la capital.

Actualmente, tras 14 años de trabajo de fSmgroup en la esfera del ocio nocturno madrileño, y por supuesto con el apoyo de patrocinadores y sponsors se redimensiona y surge plataformas como el Klubbers’Day, un festival de cuatro áreas y con más de 60 artistas en cartel; la convocatoria altamente demandada que le faltaba a Madrid.






Klubbers´Day tiene su continuidad en diversos eventos repartidos a lo largo del año, sumados a los ya clásicas pre-y post parties de presentación. Se trata de los Klubbers´Meeting y de los que hasta la fecha se han celebrado tres ediciones. Estos “pequeños” encuentros están preparados para unas 4000-5000 personas y han pasado artistas muy importantes como Jeff Mills, Óscar Mulero, Green Velvet, Technasia, Marco Bailey, The Hacker, Misstress Barbara, y Cristian Varela entre otros.

El objetivo de estas celebraciones es reunir a los profesionales del sector y dar a conocer las últimas tendencias en música electrónica. Así, la marca Klubbers se mantiene viva a lo largo de todo el año, a la altura de las exigencias de una Comunidad activa e inquieta.

Telefónica Arena Madrid está situado en la zona del antiguo Rockódromo, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, el mayor espacio verde de la ciudad de casi 1800 hectáreas. En él se ubica también el Parque de Atracciones y el Zoo entre otros.

PAGINA OFICIAL : http://www.klubbersday.es/2010/

0 comentarios: